PUEBLA, Pue.- El Grupo Cariño “el Grande de Matamoros” de Tomás Cruz, inicia en 1978, fundado por su líder Tomás Cruz Torres, comenzando sus presentaciones en alrededores de la Ciudad de Atlixco.
En el año de 1980, graban la primera producción musical, donde se desprende su gran éxito “TERESA”, con el cual el “Grupo Cariño”, empieza a recorrer gran parte del Estado de Puebla.

Pasaron los años y se fueron sumando más éxitos como: “Carta de mi esposa”, “Cumbia del cariño”, “A tu salud”, “La campesina”, “Cumbia de las hormiguitas”, “Sabor a coco”, entre muchas otras… Las cuales abrieron las puertas para recorrer toda la República Mexicana.
En el año de 1998, entra a la agrupación, Leonel Cruz, con quién se grabarían nuevos discos con éxitos como “Quiéreme”, “Cumbia callejera”, “Eres la luz de mi vida”, entre otros… Meses después, grabarían un nuevo disco de música norteña, el cual ayudó al crecimiento del grupo en la zona norte de México, recorriendo estados como Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila.
En el 2006 se une Jaime Cruz, grabando en los siguientes años cuatro nuevas producciones de las cuales surgieron éxitos como “Aquí estoy otra vez”, “Nuestra relación”, “Mi único pecado” y “El coyote”, este último se desprendió de una producción de estilo costeño, gracias al cual, “Grupo Cariño”, fue invitado a un festival en las playas de Huatulco, Oaxaca.

Para el año 2015, se integra a la agrupación, Ángel Cruz, y se decide empezar un nuevo proyecto musical, el cual consistió en grabar nuevamente los más grandes éxitos del “Grupo Cariño”, con sonidos actuales y una nueva mezcla de ritmos. De ese álbum se desprende el video de “La cumbia del cariño y la segunda del cariño” en cual ya cuenta con más de 1 millón de reproducciones en YouTube. Gracias a la canción “Carta de mi esposa”, se le otorgó un premio en la ciudad de New York, al “Grupo Cariño”, debido a ser “la canción himno” de todos los indocumentados de América Latina. Años más tarde sale al mercado la nueva producción “Mis raíces”, del cual 9 de 13 canciones han sido un gran éxito en toda América Latina, destacando principalmente el tema “Mis raíces”.
En 2020, debido a la pandemia mundial, los integrantes de Grupo Cariño “el Grande de Matamoros” de Tomas Cruz, buscaron diversas formas de seguir haciendo llegar su música por todo el mundo y decidieron empezar un proyecto llamado “Live Session”, conciertos virtuales que han logrado ser del agrado total de todo el publico y que han conseguido seguir manteniendo el en recuerdo de todo el mundo al “Grupo Cariño”. Este mismo año se unen a la agrupación Geovanni Cruz y Marcos Corona, quienes rápidamente se ganaron el apoyo y el cariño de todos los fans.
Este 2022, debido al 44 aniversario, “Grupo Cariño” quiso darle una sorpresa nuevamente a todos sus fans, ofreciéndoles “Café Cariño”, un café cultivado en las montañas fértiles del Estado de Puebla, elaborado de una manera totalmente orgánica y artesanal.
COMUNICADO