Arranca IEEA en la Mixteca Primera Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización “Sin Miedo a Aprender”

  • Inició un brigadeo, casa por casa, para identificar a las personas de 15 años o más que desean aprender a escribir
  • Este hecho refuerza la atención en tres municipios prioritarios de la región

Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax. 12 de mayo de 2025.- La directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Juana Aguilar Espinoza dio el banderazo de arranque a la Primera Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización “Sin Miedo a Aprender”, que concluirá el viernes 23 de mayo. 

De esta manera y con el objetivo de erradicar los índices de analfabetismo en la región Mixteca, inició un brigadeo, casa por casa, para identificar a personas mayores de 15 años que deseen aprender a escribir.

“Nuestro objetivo es claro: identificar, motivar e incorporar a más personas jóvenes y adultas que aún no inician su proceso de alfabetización y brindarles un acompañamiento cálido, humano y constante”, refirió Aguilar Espinoza ante autoridades y enlaces estatales, municipales y educativas.

El hecho tuvo lugar en el marco de la reunión de trabajo para el seguimiento de los programas de Alfabetización para el Bienestar y Atención al Rezago Educativo, que refuerzan los trabajos en tres municipios: Heroica Ciudad de Huajuapan de León, San Simón Zahuatlán y la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Cuna de la Independencia de Oaxaca.

Estas demarcaciones son consideradas como prioritarias por su alto índice de personas que no saben leer ni escribir, por lo que se han sumado a esta tarea: el Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), Vivienda Bienestar (Vibien) y Monte de Piedad del Estado de Oaxaca. 

Cabe mencionar que, en esa región, se tienen identificadas 15 mil 725 personas en situación de analfabetismo, de las cuales 10 mil 164 son mujeres y 5 mil 561 hombres, de acuerdo con la Coordinación de Zona 2010- Huajuapan, la cual atiende a 47 municipios.

Las personas interesadas en aprender a leer, escribir o realizar cuentas básicas, pueden solicitar más información a través de los números telefónicos 951 671 38 74 o al 951 502 14 90.

COMUNICADO